La entrenadora de LBTL Futsal Alcantarilla está ilusionada con la predisposición y organización de la entidad azulona. Morell no piensa en ascender aunque estén en lo alto de la clasificación
Alicia Morell (Elche, 44 años) es una entrenadora y exfutbolista que conoce la excelencia. Seleccionadora nacional de España desde la temporada 2013-14 hasta la 2017-2018 que lleva el sacrificio y la exigencia por bandera. Maestra de educación primaria por vocación que accedió a venir al LBTL Futsal Alcantarilla este verano. Está disfrutando del municipio y de su equipo. Convencida de que la entidad azulona tiene mimbres para llegar a Primera División en un futuro. Pese a que están en la zona alta de la clasificación no quiere marcarse el objetivo a corto plazo porque el club necesita una adaptación que está en proceso.
-¿Cómo surge su llegada?
Pues es curioso. yo pensé que este año me tocaba un año sabático. a través del director deportivo a quién conozco desde que yo era jugadora. Contactaron conmigo para reunirse y me ofrecieron un proyecto que me convenció.
-Una vez que lleva unos meses, ¿Qué es lo que más le ha sorprendido?
La capacidad de trabajo que tienen las jugadoras. No es que dudara de ellas, pero no las conocía. Yo soy una persona muy exigente. No sabía hasta qué punto iban a tolerarme, pero me permiten que les exprima al máximo en cada entrenamiento. Lo que más me ha chocado del club ha sido la organización que tienen. La enorme cantidad de recursos humanos con los que cuentan y los materiales que ofrecen a las chicas para que estén en la mejor forma posible. Es un proyecto ambicioso que ojalá pueda estar en Primera en un futuro. No lo quieren ya, sino que tienen paciencia porque saben que es un proceso largo.
En la selección española son exigentes y eso me lo inculcaron
-¿Esa ambición y exigencia puede ir vinculada a su etapa en la selección?
Puede ser. La verdad es que estoy muy agradecida a mi paso por allí. Me hubiera gustado estar más tiempo, aunque no pudo ser por motivos personales. En la selección estás en las mejores manos y con los mejores profesionales. Son exigentes y ambiciosos, al final te inculcan eso. Yo creo mucho en el trabajo, pienso que si un deportista se lo propone y tiene unos mínimos de aptitudes puede llegar.
-El equipo está en la zona alta de la tabla.
Sinceramente nunca he pensado en la clasificación. Solo pienso en el sistema de juego del equipo y en eso estamos muy bien. Nos encontramos en una línea de trabajo buena, tenemos que mejorar pero es parte del proceso. Las jugadoras vienen de trabajar con un entrenador durante muchísimos años que ha inculcado un juego diferente al mío. Es difícil cambiar los automatismos, que no digo que fueran erróneos, pero yo tengo otros. Poco a poco lo estamos consiguiendo y las chicas están poniendo de su parte. A nivel técnico-táctico veo al equipo bastante avanzado.
-¿Cómo ha sentado el parón?
Apenas nos hemos juntado a nivel grupal. La preparadora física y yo acordamos una serie de días para hacer trabajo individual y está claro que lo han cumplido porque a la vuelta todas han pasado las mediciones antropométricas. Hemos tenido una semana de entrenamientos intensos.
-¿Le ha afectado la pandemia al club?
Nuestro objetivo no es el ascenso, nos queda mucho trabajo para ello
Sí, a todos. No solo a que pueda aparecer un caso, que hemos tenido 2 durante la Navidad. Pero ya no es eso, sino que en el equipo rival también haya y que se tenga que suspender el partido, o incluso que tengas que ceder instalaciones para que el Ayuntamiento haga un centro de vacunación. Lo entendimos porque es lógico y normal, pero no pudimos entrenar. La pandemia nos ha afectado a todos. Lo primero es la salud y después el deporte. Nos adaptamos.
Este fin de semana vuelven a la competición ante Roldán B.
Sí. Espero un partido muy complicado que se solucionará por pequeños detalles. Ellas tienen jugadores con experiencia en Primera División.
-¿Espera cambios?
No esperamos nada. Estamos trabajando con la plantilla que tenemos y estamos contentos, pero el mercado acaba durante los primeros días de marzo. Si surge una oportunidad para que llegue una jugadora que aporte algo que nos falta será bienvenida, pero estoy muy satisfecha con la plantilla que hay.
-¿De verdad no se propone el ascenso como objetivo?
No. Creo que asimilar un sistema de juego con todo lo que conlleva y tener unas condiciones físicas óptimas no se consigue en unos meses. Tenemos mucho que mejorar, estamos en el camino y considero que todavía no vamos a llegar a la excelencia esta temporada.
[FICHAJE]
Alicia Morell se incorpora al proyecto La Boca Te Lia Futsal Alcantarilla 21/22.
La ex-seleccionadora nacional es la elegida para comandar la nave azul…Bienvenida❕
Gracias por confiar con nosotr@s💪🏾🔵⚽️#blueeagles #furiaazul #mareaazul #universomujer pic.twitter.com/ZzeVqWvGGy
— La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla (@FutAlcantarilla) June 30, 2021
Periodista deportivo regional. Natural de Alcantarilla. Graduado en Periodismo (Universidad Murcia). Director de Alcantarilla Deportes.