Síguenos en redes sociales:

Introduce un término

Deportes – Alcantarilla DeportesDeportes – Alcantarilla Deportes

Ciclismo

Antonio Soto y el Euskaltel Euskadi, listos para 2022

Antonio Soto y el Euskaltel Euskadi, listos para 2022
Antonio Soto y el Euskaltel Euskadi, listos para 2022 | Foto: Euskaltel Euskadi

El club naranja realizó su presentación oficial después de las primeras semanas de calendario

 

Antonio Jesús Soto y los suyos ya están listos. La Fundación Euskadi ha presentado de manera oficial el proyecto para la presente temporada. El evento se ha celebrado en la sede de Euskaltel. No obstante, el evento ha sido retransmitido a través de las redes sociales de la Fundación, desde donde la afición ha podido ver el arranque oficial de la nueva temporada de una estructura que se compone de más de 350 ciclistas entre la base y los dos equipos profesionales.

 

Nueva temporada y, por tanto, nuevas ilusiones y retos para ciclistas, staff, afición y colaboradores. En esta ocasión, la sede de Euskaltel en Derio ha acogido el pistoletazo de salida oficial de la temporada 2022 del proyecto de la Fundación Euskadi. Ese espacio ha congregado a las plantillas de los tres equipos de la estructura, Euskaltel-Euskadi, Laboral Kutxa – Fundación Euskadi femenino y Laboral Kutxa Sub23, que repite por segundo año como equipo filial del Euskaltel-Euskadi. Estos tres conjuntos, además, han servido de representación de los más de 300 jóvenes que completan la Fundación Euskadi a través de las distintas escuelas de ciclismo de toda la comunidad vasca, sumados a los más de 50 ciclistas de los tres equipos presentes en la presentación.

 

La estructura buscará ser combativa con todos sus corredores

 

Del mismo modo, a lo largo del evento y desde la Fundación Euskadi han mostrado su agradecimiento a la fidelidad de sus socios. Un año más continúan sustentando la actividad del proyecto. En los mismos términos se han referido a las distintas instituciones, por apostar por el ciclismo como eje para la transformación social. También a organizadores de las diferentes competiciones, por cooperar en la consolidación del proyecto de la Fundación Euskadi permitiendo su participación en eventos y competiciones, como por ejemplo la Vuelta España 2021.

 

La Fundación Euskadi es una estructura única en el pelotón ciclista internacional, pues es el único proyecto que cuenta con una pirámide de cantera en el ciclismo masculino y femenino. El pasado año el proyecto llevaba esta pirámide a lo más alto de la competición a través del Euskaltel-Euskadi con su participación en la Vuelta a España, el equipo femenino Laboral Kutxa – Fundación Euskadi en la Challenge by la Vuelta y el Laboral Kutxa sub23 en el Giro de Italia sub 23.

 

Este año la Fundación Euskadi es consciente de que debe luchar por ganarse la posición en la carretera, plasmando los mismos valores que llevaron al proyecto a lo más alto del ciclismo. Con hambre de pelear hasta el final, desde la honestidad pero con la mayor entrega posible. “Afrontamos un 2022 lleno de ilusión, expectativas y propósitos por cumplir”, señala el Manager General de la Fundación, Jesús Ezkurdia.

 

Desarrollando y consolidando un proyecto único

 

La Fundación Euskadi es un ente vivo y en constante desarrollo, y en esta nueva temporada buscará seguir creciendo, con el paso firme para seguir evolucionando y fortaleciéndose. “El proyecto sigue dando pasos para consolidarse como un referente, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el social y cultural, aunque la pandemia nos ha impedido avanzar como nos hubiera gustado. Confiamos en escribir nuevos capítulos en 2022 y que sea un año lleno de hitos que queden grabados en nuestra historia para siempre”, terminaba.

 

La apuesta por el desarrollo de los jóvenes será nuevamente una piedra angular de la Fundación. Trabajando estrechamente con la base y el equipo filial para dotar a futuros ciclistas de lo necesario para su formación y desarrollo. El equipo Laboral Kutxa sub23 afronta su segundo año como filial del Euskaltel-Euskadi, al calor de una estructura que brinda oportunidades y recursos a sus ciclistas.

 

Vuelta de la Marea Naranja

 

La otra piedra angular de la Fundación, su masa social y marea naranja, tendrá por fin la posibilidad de estar cerca del proyecto. Tiñendo las cunetas de naranja, arropando a los equipos y al proyecto de la Fundación. Lo hará, además, con citas ineludibles como la Itzulia Basque Country y La Vuelta a España. Tres etapas en el territorio y donde la Fundación sueña con participar por segundo año consecutivo.

 

A su vez, desde la Fundación han anunciado su intención de reactivar las distintas acciones sociales que han caracterizado al proyecto a lo largo de los últimos años. Como las habituales bicicletadas multitudinarias o las visitas a escuelas de Ciclismo, que a medida que la situación epidemiológica mejora se irán celebrando con cierta normalidad. Igualmente, también han querido mostrar su intención de sumar acciones para acercar la bicicleta a la sociedad en general y a los jóvenes, con el objetivo de promover una sociedad lo más saludable y sostenible posible.

 

Antonio Soto y el Euskaltel Euskadi, listos para 2022

Antonio Soto y el Euskaltel Euskadi, listos para 2022

Escrito Por

Comunicación Euskaltel Euskadi

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

🏆 Las más vistas

Te Recomendamos

Fútbol

El club rojiblanco no pudo superar a los capitalinos (1-0) en Las Torres de Cotillas Mala jornada para los chicos de Víctor Pagán. El...

Fútbol sala

El pívot del Alcantarilla CFS está recuperado de su lesión y podrá volver a la competición Los tropiezos son habituales durante la temporada. Las...

Baloncesto

Las alcantarilleras sucumbieron ante el equipo capitalino (91-80) Después del parón de la pasada semana por los compromisos internacionales, este jueves regresaba la competición...

Fútbol

El Alcantarilla FC vence en San Pedro del Pinatar (1-2) y sigue la estela del líder El Alcantarilla FC vence en San Pedro del...