El equipo naranja donde corre el ciclista de Alcantarilla destacó gracias a su compañero Isasa
Antonio Jesús Soto aprueba en el primer día. Finalizó el número cincuenta, a menos de un minuto de la cabeza y ayudó a Xabier Isasa (2001) en la lucha por la victoria. Así fu la primera etapa de la Vuelta a Andalucia Ruta Ciclista Del Sol (2.Pro), de 200,7 kilómetros entre Ubrique e Iznájar. El neoprofesional guipuzcoano era cuarto en la meta y el Euskaltel-Euskadi ganaba por equipos.
Isasa formaba parte de la escapada del día desde el kilómetro 5 con otros siete ciclistas, Cuadros (CJR), De Vlyder y Herregodts (SVB), Repa, Okamika (BBH), Christian (EOK) y Bassett (HPM), por lo que completaba 195 en cabeza de carrera. El pelotón permitía el intento que acumulaba hasta casi 15 minutos de ventaja. En el repecho final, el de Urretxu luchaba por la victoria para era finalmente cuarto y culminar una actuación sobresaliente a la que solo le faltaba la guinda. Herregodts ganaba la etapa y es el líder. La otra buena noticia era que la formación vasca ganaba la clasificación por equipos ya que Gotzon Martín, Ibai Azurmendi, Luis Ángel Maté y Antonio Soto llegaban con los mejores, en una participación de 22 conjuntos, con diez del WorldTour.
Isasa cumple su primer año profesional después de dos temporadas como amateur, la última y media en el filial del Laboral Kutxa. El año pasado, fue uno de los sub23 más destacados, ganador en Muxika y Oiartzun, así como del Torneo Helduz, además de ser segundo en la Vuelta a Madrid, cuarto en la Volta a Valencia, y también disputó el Giro sub23. Es estudiante de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Vitoria-Gasteiz. Desde escuelas hasta juveniles se formó en la escuela Goeirri Kirol Elkartea.
Soto finalizó en la posición 50 a menos de un minuto de la cabeza
La mala noticia para la formación dirigida por Jorge Azanza era que finalmente Mikel Bizkarra no tomaba la salida ya que no se recuperaba bien de su caída el sábado en la Vuelta a Murcia. Tiene bastantes molestias en el antebrazo y el codo y se someterá a más exámenes médicos en casa. La segunda etapa se disputa entre Archidona y Alcalá la Real, de 150,6 kilómetros, también en un final en repecho y adoquinado.