La cita estuvo marcada por las malas condiciones meteorológicas. José Luis Faura, de Valverde Team, se hizo con el premio de mejor regional
Tan solo 9 meses después volvía el Trofeo Guerrita a las calles de Alcantarilla para celebrar su 31ª edición, con un clima muy distinto al de aquel 9 de Junio. Era una mañana fría y lluviosa que acompañó durante toda la prueba, haciendo el día aún más duro si cabe. El pelotón se ponía en marcha para completar los 5 giros al circuito urbano de Alcantarilla, donde se disputarían las 2 metas volantes que definirían esta clasificación.
Con el pelotón compacto se disputaba la primera, donde se imponía Etxeberría (Caja Rural), por delante de Slawek (Cartusia) y Mulet (MP Group). Ritmo más pausado que en anteriores ediciones por las calles de Alcantarilla, midiendo los ciclistas muy bien por lo peligrosas que estaban algunas curvas por el agua. Así se llegaba agrupados también a la segunda meta volante, donde se imponía Benganif (Pemoy), por delante de nuevo de Slawek (Cartusia) y Mulet (MP Group).
El ciclista polaco del Cartusia era el vencedor provisional de esta clasificación. Como ya ha pasado anteriormente, lo complicado no solo es puntuar, sino concluir la prueba y salvar el fuera de control. Eso precisamente no pudo hacer, pasando la victoria en esta clasificación al ciclista del Caja Rural, Etxeberría.
Dejábamos Alcantarilla buscando la zona de Sierra Espuña, nada más abandonar el pueblo comenzaban los ataques y se conformaba la fuga larga del día. Estaba integrada por Barnet y Lighfoot (Zappi), Inguanzo y Martínez (Froiz), y Guzmán (Globalia). Los 5 harían camino llegando a contar con 1´30” en el kilómetro 50 de carrera.
La lluvia y el frío se apoderaron de la prueba
Los escapados continuaron con buen entendimiento, coronando el primer alto del día. La Cola del Caballo (3ª Categoría), con Lighfoot (Zappi) en cabeza, seguido de Inguanzo (Froiz) y Guzmán (Globalia). Por detrás se producía el primer cambio de guión del día, asumiendo Lizarte el control y alcanzando a los fugados justo antes de comenzar la subida a La Perdiz (1ª categoría).
Al trabajo de Lizarte se sumaba Eolo, imprimiendo un ritmo fortísimo que apenas podían resistir unas 20 unidades. La carrera circulaba totalmente rota, siendo este el punto decisivo del día. los ciclistas que quedaron atrás ya no pudieron llegar a cabeza, la victoria por tanto quedaría entre estos:
Faura (Valverde Team), Lopez de Abetxuko, Balderstone, Lopez e Ibañez (Caja Rural). Fernández, Pietrobon y Tercero (EOLO Kometa). Fagúndez, González y Rujano (Cortizo). Segovia, Coterillo y Trueba (Gomur). Carrascosa, Castrillo y Retegui (Lizarte). Silva, Ramírez y Towers (Previley). Marín (Telcom) y Syritsa (Lokosphinkx).
Coronaba en primera posición el británico Towers (Previley), sin duda uno de los grandes protagonistas del día, seguido de Tercero (EOLO Kometa) e Ibañez (Caja Rural). De estos 20 ciclistas que coronaron La Perdiz se destacó en la bajada Faura (Valverde Team), el ciclista de Pliego y perfecto conocedor del terreno abría hueco en un descenso mojado, llegando a situar la renta en unos 50”.
el Trofeo Guerrita volverá en 2023 para lo que será su 32ª edición
Restaba la última dificultad del día, Faura intentaba la heroica en solitario, coronando en primera posición el Alto de Gebas (3ª Categoría), seguido de Towers (Previley) y Abetxuko (Caja Rural). Finalmente, el murciano de Valverde Team era absorbido dentro de los últimos 60 kilómetros.
Comenzaba una nueva batalla, ataques que no fructificaban, férreo control entre los líderes de la copa, Syritsa y Pietrobon, que abortaban el ataque del contrario sin pensarlo. A falta de 30 a meta se destacó Towers (Previley), valiente el ciclista británico que tras hacerse con clasificación de la montaña quería un botín aún mayor, elevando rápidamente la diferencia a los 30”.
Llegó a confiar en llegar en solitario a las calles de Alcantarilla, se producía un parón por detrás y su renta se iba al minuto, hasta que a falta de 25 kilómetros, Eolo ha cogido el mando del grupo, y con la posterior ayuda de Caja Rural, conseguían abortar el intento a falta de 20 kilómetros. De nuevo ataques, un omnipresente Fernando Tercero (Eolo), lo intentaba llegando a conseguir alguna mínima renta, pero bien organizados Gomur, Caja Rural… dejaban en nada todos los ataques.
En la meta, el ruso consiguió el segundo triunfo de esta temporada en Copa de España
El guion no se movió, la cabeza se plantó en las calles de Alcantarilla sin dejar que ningún ciclista se fuera, el último intento del Eolo dentro ya del último kilómetro era solventado por Caja Rural. Persiguió los intereses de un fortísimo Andoni López de Abetxuko, que finalmente no pudo rematar en línea de meta donde le batía con un descomunal sprint Gleb Syritsa (Lokosphinkx). Este consiguió su segundo triunfo en este serial de Copa de España, reforzando más si cabe su liderato y siendo el claro dominador hasta ahora.
Abetxuko y Coterillo (Gomur), le acompañarían en el cajón, Gomur saldría vencedor por equipos. El valiente José Luis Faura (Valverde Team), se hacía con el premio de mejor regional. Los líderes de la copa se mantienen, Syritsa en Sub 23 y Pietrobon en categoría élite. El italiano finalmente fue 4º en el día de hoy, pero entró sin chip por un cambio de bicicleta y no apareció en primera instancia en las clasificaciones. Aitzondo aguarda la siguiente prueba de este serial, el Trofeo Guerrita volverá en 2023 para lo que será su 32ª edición.
Medios de comunicación y departamentos de prensa que difunden su contenido.