El presidente de LBTL Futsal Alcantarilla, equipo que milita en la segunda división nacional de fútbol sala femenino, siente que han dado un paso adelante con la llegada de la exseleccionadora nacional Alicia Morell y el director deportivo Jose Julio Buendía. Encaran con ambición la lucha por el ascenso
José Manuel Ibáñez (Alcantarilla, 49 años) es un presidente humilde. Mantiene su negocio y se desvive por el club de fútbol sala que mejor posicionado está en el municipio. Las chicas de LBTL Futsal Alcantarilla se encuentran en lo alto de la Segunda División y previsiblemente entrarán en el ‘playoff’ para buscar el ascenso a la máxima categoría. Lo juegan los primeros y segundos de los cuatro grupos. Los primeros se enfrentan entre sí, consiguiendo dos de ellos el ascenso, y los segundos pasan a la repesca, donde hay dos eliminatorias. Es vital que las azulonas pase como primero y su máximo responsable luce con orgullo su cargo. Cuenta con un cuerpo técnico a la altura de muy pocas entidades de Primera División con una exseleccionadora nacional, Alicia Morell, al frente. Destaca el excelente grupo humano que hay en la plantilla con un compromiso ejemplar.
-Con el equipo en lo alto de la tabla, el único objetivo debe ser ascender.
Pues sí. Es el objetivo. Después de las lesiones de Miri y Riscos, cualquier persona que mire los fichajes de una internacional japonesa y de una jugadora que llega de Primera, no hace falta que te diga más. El proyecto es mucho más factible en Primera que en Segunda. Por supuesto gracias a la ayuda de la federación, de los patrocinadores y por muchas cosas.
-¿De esas ayudas, cuántas aporta el Ayuntamiento de Alcantarilla?
Aporta bastante. Este año ayuda aproximadamente un veinte por ciento del presupuesto total.
-Entiendo entonces que la relación es muy buena con el consistorio.
Sí. Sobre todo con Joaquín Buendía y Antonio Martínez Griñán.
«Alucino viendo los entrenamientos que dirige Alicia Morell»
–Luciano Herrero declaró en una entrevista la pasada semana a ALCANTARILLADEPORTES que su equipo debería jugar en el Fausto Vicent. ¿Está de acuerdo?
Fue lo primero que pedimos. Un club de esta categoría debería jugar en el pabellón más emblemático del municipio, pero se nos denegó esa opción y por eso jugamos en el pabellón Amigos del Fútbol Sala de Alcantarilla. Una de las primeras premisas de jugar allí era por el inconveniente de las goteras. Dieron el no y aquí seguimos.
-¿Lo entiende?
No, pero no tengo otra.
-¿Lo ha intentado por otra vía?
No porque las personas que llevan el control de esas decisiones ya te han dicho que no. ¿A quién voy a ir? Si este fuera mi negocio otro gallo cantaría, pero como no es un negocio pues es lo que hay. Dependes de toda esa gente que pueda estar a favor o en contra de cualquier decisión. Eso sí, después hay consecuencias. Vas a un pabellón donde muchos partidos se suspendieron por goteras. Todo eso repercute porque los padres que rodean al club piden explicaciones.
«Las goteras dan muy mala imagen a un club de Segunda División nacional»
-¿Usted nota que la clase de su entidad baja cuando ocurren este tipo de hechos?
Es penoso. Da a entender que el municipio no está a la altura del equipo. Y de verdad que me llevo muy bien con el Ayuntamiento y sé que hacen todo lo que pueden, pero creo que en ese aspecto están un poquito lentos. Con la incorporación del director deportivo Jose Julio, que llega después de 22 años en Roldán donde logró ser campeón de Europa, y la incorporación de Alicia Morell, una seleccionadora nacional, ellos mismos se preguntaban por qué podía haber tantos pabellones en una población pero en tan mal estado. Sería mejor tener menos, pero en mejor situación. Son los primeros que lo alertaron. Ellos han dado más repercusión al club y esto es lo que se está viendo de Alcantarilla.
-Volviendo al nivel deportivo, estar como destacadas del grupo debe ser algo que de ambición.
Sí. Al contrario que años anteriores se ha ido aumentando la calidad de la plantilla y su nivel. Vamos creciendo y eso nos da bastante buenas sensaciones.
«El proyecto no es sostenible en Segunda División»
–Kichibayashi y Olaso son dos fichajes de mucho nivel para la categoría. ¿Se puede sostener?
En Segunda División evidentemente no. Se puede sostener en Primera. Somos un club de bases y tenemos seis o siete chicas que han llegado al primer equipo. Casi pondría la mano en el fuego a que jugarían incluso sin la ayuda de desplazamiento que les damos, por el tiempo que llevan con nosotros.
-¿Se nota el salto cualitativo de Alicia Morell?
Sí. Tenemos psicóloga, readaptadora, preparadora física, fisioterapeuta, delegado, nutricionista, entrenador de porteros y director deportivo. Todo gira en torno a ella. Alucino en los entrenamientos. No se pierde nada.
-¿Podríamos decir que está más profesionalizado que nunca?
Al cien por cien.
-Si su equipo consigue ascender a la máxima categoría:
Prometo que haremos disfrutar a la gente de Alcantarilla con el fútbol sala de Primera División, que nunca lo ha tenido.
José Manuel Ibáñez: «Estamos más profesionalizados que nunca»
José Manuel Ibáñez: «Estamos más profesionalizados que nunca»
Periodista deportivo regional. Natural de Alcantarilla. Graduado en Periodismo (Universidad Murcia). Director de Alcantarilla Deportes.