Las alcantarilleras cayeron en la capital ante Movistar Estudiantes (78-61)
Este sábado tocaba afrontar la 19ª jornada de la Liga Femenina Endesa,
que nos traía además el segundo partido consecutivo fuera del Fausto
Vicent para Hozono Global Jairis. El club alcantarillero ponía rumbo a
Madrid para enfrentarse a Movistar Estudiantes, en el histórico Pabellón
Magariños.
Otro duelo trascendental, donde las chicas dirigidas por Eric Surís
buscarían un nuevo triunfo a domicilio, tras el logrado el pasado
domingo en Tenerife. Así sería aunque las sensaciones mostradas en el
inicio ni mucho menos invitaban a pensar en la victoria. Se imponía el
acierto anotador y la fuerza defensiva local, frente a la inoperancia
jairista. Tal panorama se traducía en una diferencia de 15 puntos a
favor de las estudiantiles, al cierre del primer cuarto (29-14).
El inicio del segundo periodo no era precisamente más halagüeño. Billie
Massey y Mollenhauer seguían haciendo daño, mientras Jairis no terminaba
de encontrar la fórmula para recortar distancias en esos primeros
compases.
Un atisbo de reacción se empezaba a percibir en el ecuador de ese
segundo parcial, con Seda haciéndose fuerte en la pintura y Konig
logrando su primer triple, para dejar en 11 la diferencia (36-25). Si
bien, Mollenhauer respondía igualmente desde el perímetro y enfriaba los
ánimos, aún más cuando Estudiantes recuperaba el +16 (41-25) que forzaba
el tiempo muerto de Eric Surís, a 3:58 para el descanso.
Oteando ya el último minuto, Arrojo se probaba con éxito desde el
triple, pero igualmente llegaba la respuesta madrileña desde el exterior
(46-30). Un robo y canasta sobre la bocina de Débora Costa echaba el
cierre a la primera parte, con 46-32 en el electrónico y la certeza de
que muchas cosas debían cambiar para tener aspiraciones de éxito en el
marcador final.
Empezaba el tercer periodo sumando de tres Hozono Global Jairis, de la
mano de Bettencourt (48-35). Evans daba continuidad a la reacción
visitante desde el tiro libre, aunque Estudiantes se resistía a
deshacerse de esa ventaja psicológica de más de 10 puntos. A tal
situación se llegaba con el triple de Evans, que dejaba en nueve la
diferencia (51:42), transcurridos casi cuatro minutos del tercer cuarto,
y forzando la pausa de David Gallego.
La jugadora con pasaporte esloveno seguía siendo protagonista,
reduciendo a siete la distancia tras una fantástica jugada que se
saldaba con tiro libre adicional, aunque no aprovechaba la ocasión de
dejar en seis la renta local. Estudiantes hacía por retomar un mejor
escenario, pero las alcantarilleras se mostraban decididas a igualar la
contienda, o al menos dejar lo más cercano posible el marcador de cara
al último cuarto. El punto de inflexión parecía llegar de la mano de
Contell, que dejaba en cuatro la diferencia (53-49) con otro triple
visitante.
Sin embargo, la inercia se detuvo al menos por el momento, y las
colegiales se sobreponían en la última parte de ese tercer parcial,
recuperando los 10 puntos de ventaja (60-50) para los últimos 10
minutos. Arrancaba el cuarto decisivo con un nuevo triple local, dejando
aún más cuesta arriba la contienda. Poco después, un nuevo triple de
Billie Massey retomaba el +16 (66-50), y la pendiente ya se mostraba
demasiado inclinada, a 7:49 para concluir.
De hecho, el panorama se afeaba aún más, alcanzando una máxima de 18
puntos (70-52) a cuatro minutos del final, que llegó a ser de hasta 22
(77-55). Los últimos ataques dejaron finalmente el marcador en 78-61.
Derrota para las alcantarilleras, que el próximo sábado reciben la
visita de uno de los grandes equipos de la competición, Valencia Basket.